Terebrante

Angélica Liddell
  • 2021

La creadora internacional se encuentra con el dolor y la belleza que anida en el flamenco y el canto de la siguiriya

El dolor es una constante en la obra de Angélica Liddell. Por lo tanto, que llegase el cruce con el mundo del flamenco solo era cuestión de tiempo y madurez. Como dice la misma artista, no hace falta cantar ni bailar para ser flamenco, solo te hace falta una causa. Y esta causa pura es sufrimiento. Un dolor del alma que lleva como adjetivo el mote terebrante: el sufrimiento causado por perforar una parte del cuerpo ya dolorida. Un dolor que no mata, enloquece. Una experiencia inspirada por la figura del cantaor gitano Manuel Agujetas y la siguiriya, un cante de velatorio, de amor y muerte, trágico y solemne. El mundo de Liddell atravesado por el quejío, el ay primigenio, el grito esencial.

Ficha artística

Ficha artística

  • Texto, dirección, espacio escénico y vestuario: Angélica Liddell
  • Intérprete: Angélica Liddell con la participación de Saité Ye, Gumersindo Puche y Palestina de los Reyes
  • Iluminación: Carlos Marquerie
  • Asistente de dirección: Borja López
  • Regiduría: Nicolas Guy, Michel Chevallier
  • Espacio sonoro: Antonio Navarro
  • Asistente de iluminación: Tirso Izuzquiza
  • Asistente de producción, comunicación y logística: Saité Ye y Génica Montalbano
  • Producción ejecutiva: Gumersindo Puche
  • Coproducción: ERT Emilia Romagna Teatro Fondazione, CDN Orléans / Centre – Val de Loire, IAQUINANDI S.L. y Festival Temporada Alta/ Girona
Veure més

De la misma artista

Una costilla sobre la mesa: Madre (TA19), Génesis 6, 6-7 (TA18), Tandy (TA14), Ping Pang Qiu (TA12), San Jerónimo (TA11), El año de Ricardo (TA10)

+ Info

Duración: 1 h 20 min

Estreno en el Estado español

Espectáculo en castellano con sobretítulos en inglés

19 de noviembre, 20:00
Algunas escenas pueden herir la sensibilidad de los espectadores.
Precio: 36 € / 25 € / 10 €
Disponibilidad:

Fotos

Si te gusta este espectáculo, te proponemos...