Temporada AltaTemporada Alta
  • Español
  • Català
Menú
  • Programación
    • Avance de Programación 2023
    • A distancia
    • Más allá
      • En gira
      • Iberoamérica
      • The One Project
      • People Power Partnership
      • Circo en Girona
  • El festival
    • Presentación
    • Edición 2022
    • Equipo
    • Instituciones y colaboradores
    • Modelo de gestión
    • Premios y reconocimientos
    • Histórico
  • Información práctica
    • Espacios
    • Cómo llegar
    • Preguntas frecuentes
  • Proyecto socioeducativo
    • Fundación La Ciutat Invisible
    • A Tempo – Artes y Formación
    • Entradas sociales
    • Otros programas
    • Universidad
    • Haz un donativo
  • Públicos
    • En familia
    • Jóvenes / Arteria
    • Incondicionales
    • Profesionales
    • Accesibilidad y diversidad funcional
  • El Club de Mecenazgo
    • Hazte mecenas
    • Mecenas 2022
  • Noticias
  • Prensa
  • Contacto
  • Mi festival
  • Programación 2023
  • Hola, usuari!
    • Mis compras
    • Recomendaciones
    • Información destacada
    • Filtros
    • En lista de espera
    • Favoritos
    • Notícias
    • Promociones
    • Espacio socios
    • Modifica tus datos
    • Cerrar sesión
  • Mi festival
Menú
  • Programación
    • Avance de Programación 2023
    • A distancia
    • Más allá
      • En gira
      • Iberoamérica
      • The One Project
      • People Power Partnership
      • Circo en Girona
  • El festival
    • Presentación
    • Edición 2022
    • Equipo
    • Instituciones y colaboradores
    • Modelo de gestión
    • Premios y reconocimientos
    • Histórico
  • Información práctica
    • Espacios
    • Cómo llegar
    • Preguntas frecuentes
  • Proyecto socioeducativo
    • Fundación La Ciutat Invisible
    • A Tempo – Artes y Formación
    • Entradas sociales
    • Otros programas
    • Universidad
    • Haz un donativo
  • Públicos
    • En familia
    • Jóvenes / Arteria
    • Incondicionales
    • Profesionales
    • Accesibilidad y diversidad funcional
  • El Club de Mecenazgo
    • Hazte mecenas
    • Mecenas 2022
  • Noticias
  • Prensa
  • Contacto
  • Mi festival
Temporada AltaTemporada Alta
  • Programación 2023
  • Hola, usuari!
    • Mis compras
    • Recomendaciones
    • Información destacada
    • Filtros
    • En lista de espera
    • Favoritos
    • Notícias
    • Promociones
    • Espacio socios
    • Modifica tus datos
    • Cerrar sesión
  • Mi festival
Menú
Temporada AltaTemporada Alta
Calendario
  • Programación 2023
  • Hola, usuari!
    • Mis compras
    • Recomendaciones
    • Información destacada
    • Filtros
    • En lista de espera
    • Favoritos
    • Notícias
    • Promociones
    • Espacio socios
    • Modifica tus datos
    • Cerrar sesión
  • Mi festival
Menú
  • Programación
    • Avance de Programación 2023
    • A distancia
    • Más allá
      • En gira
      • Iberoamérica
      • The One Project
      • People Power Partnership
      • Circo en Girona
  • El festival
    • Presentación
    • Edición 2022
    • Equipo
    • Instituciones y colaboradores
    • Modelo de gestión
    • Premios y reconocimientos
    • Histórico
  • Información práctica
    • Espacios
    • Cómo llegar
    • Preguntas frecuentes
  • Proyecto socioeducativo
    • Fundación La Ciutat Invisible
    • A Tempo – Artes y Formación
    • Entradas sociales
    • Otros programas
    • Universidad
    • Haz un donativo
  • Públicos
    • En familia
    • Jóvenes / Arteria
    • Incondicionales
    • Profesionales
    • Accesibilidad y diversidad funcional
  • El Club de Mecenazgo
    • Hazte mecenas
    • Mecenas 2022
  • Noticias
  • Prensa
  • Contacto
  • Mi festival
  • Español
  • Català
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
15/10/2019

“La mort i la primavera”, dolorosa reflexión existencial que estudia los mecanismos de poder

El periodista Dani Chicano (@xiquein / @rvproscenium), por encargo de Temporada Alta, ha hecho un seguimiento de los ensayos del espectáculo La mort i la primavera, basado en la novela de Mercè Rodoreda, que se estrena en El Canal de Salt. Posteriormente, la obra se representará en el TNC. Nos habla del proceso de creación y otros detalles. Recuperamos los materiales elaborados sobre la pieza:

Hace unos 15 años, Joan Ollés asumió el reto de adaptar para la escena La plaça del Diamant, de Mercè Rodoreda. Desde entonces, se ha llevado sobre el escenario la novela de Mercè Rodoreda en diversas ocasiones. Ahora, asume un reto aún más difícil: elaborar y dirigir la adaptación escénica de La Mort i la Primavera, una novela “inacabada, que no incompleta” según Arnau Pons, traductor y poeta, que se ha encargado de la última edición de la novela (Club Editor, 2017). La misma Rodoreda, que trabajó en el texto desde 1950 hasta su muerte, explica en una carta a Joan Sales, su editor, que cuando la haya terminado le va a entregar “una obra maestra”. Ollé habla con un punto de admiración, de reverencia, de la autora y de esta distopía. ¿De dónde sale tanto dolor? A esta cuestión, el director responde con el rosario de desgracias que vivió la escritora: casada infelizmente con su tío, exilio, huida de los nazis, separación del hijo…

Esta obra de Rodoreda, densa, llena de simbolismos, con múltiples interpretaciones, “inventa un género nuevo que no tiene antecedentes ni continuadores”, señala el traductor Eduardo Jordá, que explica que la obra cuenta con “elementos de alegoría filosófica, también de recreación histórica inexplicable y se convierte en un intento de escribir una ciencia-ficción extraña. Es una dolorosísima reflexión existencial y también estudia los mecanismos de poder”, concluye. Joan Ollé es consciente de todo esto. Está pendiente de todos los detalles. Sigue el ensayo, que transcurre en la Sala Petita del TNC donde las butacas están parcialmente ocupadas por las mesas de sonido y de luces, sentado en primera fila. Pero irá moviéndose por la sala para comprobar cómo va a ser la recepción del público desde diversos puntos. Recuerda tres o cuatro veces la necesidad de vocalizar y regula la velocidad con la que se dice el testo desde el escenario.

El pase ha ido de menos a más, a medida que todo el mundo se iba sumergiendo en el mundo extraño, oscuro, onírico, angustioso a veces, que construyó Rodoreda. En la conversación posterior que tengo con el director me advierte que faltan detalles para pulir y expresa su preocupación, que es que el texto llegue al público y que este entienda cual es el recorrido que hacen los personajes. El director ha destilado la obra de Rodoreda de manera muy hábil, ha dejado su esencia y el público lo va a disfrutar.  Apuesto a que saldrá embelesado.

🧶 OBRIM FIL per parlar de #lamortilaprimavera. El periodista Dani Chicano (@Xiquein @rvproscenium) s'ha colat en un assaig d'aquesta coproducció #TA19 / @teatrenacional per ajudar-te a conèixer millor l'espectacle. Som-hi! 👇 pic.twitter.com/XC1lwFKzjR

— Temporada Alta (@temporadaalta) October 14, 2019

Más información y venta de entradas

← Noticia siguiente Noticia anterior →

Temporada Alta – Festival de tardor de Catalunya
Bitò, Pati del Teatre, 2 – 17190 Salt
T: + 34 972 402 004
info@temporada-alta.com

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Aviso legal
  • Cookies
  • Contacto

Inicia sesión

Si us plau, inicia sessió amb les credencials que utilitzes per comprar les teves entrades per accedir a "El meu festival":

Crea el teu usuari a El Meu FestivalNo recordes la teva contrasenya?

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Calendario
Temporada Alta
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies