SEPPUKU. EL FUNERAL DE MISHIMA o el placer de morir

Angélica Liddell

    Vuelve Angélica Liddell para rendir homenaje a Yukio Mishima con un espectáculo sobre la belleza, el erotismo y la muerte como formas de trascendencia

    Vuelve Angélica Liddell para rendir homenaje a Yukio Mishima con un espectáculo sobre la belleza, el erotismo y la muerte como formas de trascendencia

    Hagakure, “a la sombra de las hojas”, código de los samuráis, inspira esta pieza sobre Yukio Mishima, figura obsesiva para Angélica Liddell, en un espectáculo único representado a primera hora de la mañana, justo antes de que salga el sol. A través del seppuku, el suicidio ritual, el espectáculo traza un elogio de la muerte como acto vanguardista, radical y sincero. En el centenario del nacimiento del escritor, Liddell convierte a Mishima en materia escénica: erotismo, belleza y violencia como caminos hacia la libertad. Después de Vudú (3318), Blixen (TA23) y Caridad (TA22), Temporada Alta acoge un nuevo estreno absoluto de esta creadora habitual del festival más visceral de la escena europea.

    Ficha artística

    Ficha artística

    Dirección, texto, escenografía y vestuario: Angélica Liddell
    Incluye fragmentos de los textos Patriotismo y El marino que perdió la gracia del mar, de Yukio Mishima. Adaptación de la pieza de teatro NOH Hagoromo. La túnica de plumas (s. XIV)
    Intérpretes: Alberto Alonso Martínez, Angélica Liddell, Ichiro Sugae, Gumersindo Puche y Kazan Tachimoto
    Iluminación: Javier Alegría
    Director técnico: Maxi Gilbert
    Coordinador técnico:Javier Castrillón
    Operador de luces: Francisco Jesús Galán
    Sonido: Antonio Navarro
    Maquinista: Helena Galindo
    Regidor: Nicolas Guy Michel Chevallier
    Constructor de la escenografía: Alfonso Reverón Díaz
    Logística: Helena Pastor
    Producción: Gumersindo Puche
    Asistente de producción: Jaime del Fresno
    Coproducción: Festival Temporada Alta, Théâtre national de Strasbourg, Wiener Festwochen | Free Republic of Vienna, Festival Grec, con el apoyo de la Comunidad de Madrid
    Agradecimientos especiales: al Instituto Cervantes de Tokio y al actor de teatro Noh de la escuela Konparu Tsuano Yamai

    Veure més

    De la misma creadora

    Vudú (3318), Blixen (TA23), Caridad (TA22), Terebrante (TA21), Una costilla sobre la mesa: Madre (TA19), Génesis 6, 6-7 (TA18), Tandy (TA14), Ping Pang Qiu (TA12), San Jerónimo (TA11), El año de Ricardo (TA10)

    + Info

    ESTRENO ABSOLUTO

    22 de noviembre, 5:4523 de noviembre, 5:45
    Este espectáculo se realizará excepcionalmente a las 5:45 a.m. (madrugada).
    Duración: 1h 45min
    Espectáculo en castellano y japonés con sobretítulos en castellano e inglés
    En este espectáculo se fuma en escena como parte de la representación artística
    Precio: 35€ / 22€
    Ocupación:

    Fotos