Historia del amor

Agrupación Señor Serrano

    Agrupación Señor Serrano propone una arqueología escénica sobre el amor y sus mitos, un laboratorio entre desechos

    Agrupación Señor Serrano propone una arqueología escénica sobre el amor y sus mitos, un laboratorio entre desechos

    En un espacio lleno de restos, como si fuera el vertedero de un mito universal, Historia del amor traza una arqueología escénica del deseo y de las expectativas sentimentales que arrastramos desde hace siglos. A través de múltiples técnicas, Agrupación Señor Serrano —siempre inquietos en lo que respecta a los lenguajes escénicos— cuestiona las narrativas heredadas sobre el amor, confrontándolas con una voz contemporánea que no busca verdades, sino tensiones. ¿Es posible amar sin repetir una ficción mil veces mitificada?

    Ficha artística

    Ficha artística

    Un espectáculo de: Agrupación Señor Serrano
    Dirección y dramaturgia: Àlex Serrano, Pau Palacios
    Asistencia de dirección y dramaturgia: Cristina Cubells
    Asesoramiento teórico: Clara Serra
    Intérprete: Anna Pérez Moya
    Voz en off: Simone Milsdaughter
    Escenografía: Max Glaenzel
    Música: Roger Costa
    Objetos: Celina Chavat
    Diseño de iluminación: Víctor Longás
    Vestuario: Joan Ros
    Movimiento: Anna Pérez Moya
    Programación de vídeo: David Muñiz
    Vídeos: Boris Ramírez
    Asistencia de escenografía: Sara Leme
    Coordinación de producción: Barbara Bloin
    Producción ejecutiva: Paula S. Viteri
    Management: Art Republic

    Una producción de: Agrupación Señor Serrano, GREC Festival de Barcelona, CSS Teatro stabile di innovazione del Friuli Venezia Giulia, TPE – Teatro Piemonte Europa / Festival delle Colline Torinesi, Teatro Nazionale di Genova, La Piccionaia s.c.s., Grand Theatre Groningen, Departament de Cultura de la Generalitat.

    Con el apoyo de: Teatro Calderón Valladolid / Meet You, Nave 10 Matadero, Teatro Principal de Inca, Teatro Libre, Fabra i Coats Fábrica de Creación de Barcelona, Culture Moves Europe (Unión Europea y Goethe-Institut).

    Agradecimientos: Andrea Martínez, Janto aka Modester, Lluís Fusté, Nau Ivanow, Manus Nijhoff, Alex Tentor.

    Veure més

    De la misma compañía

    The mountain (TA21), Prometeu (TA20), Birdie (TA16)

    22 de noviembre, 20:00
    Duración: 1h 20min
    Espectáculo en castellano e inglés con sobretítulos en castellano e inglés
    Precio: 28€
    Ocupación: