La obra más premiada de la temporada pasada, El día del Watusi, renueva su reparto, pero no su mirada corrosiva sobre la memoria reciente. Fernando Atienza, vagabundo y testigo de tres décadas convulsas, relata su vida desde las chabolas de Montjuïc hasta el sueño olímpico del 92. Todo parte de un día clave: el 15 de agosto de 1971, una jornada que marcará la manera de entender el mundo del protagonista. El gran proyecto del director Iván Morales (Esmorza amb mi, TA18) construye, a partir de la novela de Francisco Casavella, una radiografía lúcida y punzante de Barcelona.
El día del Watusi
Iván Morales - Francisco Casavella

La gran novela de Francisco Casavella se transforma en una crónica vital de las chabolas de Barcelona y la Transición, la cara B del sueño olímpico
La gran novela de Francisco Casavella se transforma en una crónica vital de las chabolas de Barcelona y la Transición, la cara B del sueño olímpico
Ficha artística
Ficha artística
Autoría: Francisco Casavella
Dirección: Iván Morales
Intérpretes: Anna Alarcón, Eduard Alves Fernández, Guillem Balart, Artur Busquets, David Climent, Raquel Ferri y Vanessa Segura
Dirección musical: Jordi Busquets y Eduard Alves
Escenografía: Jose Novoa
Vestuario: Oriol Corral
Iluminación: Toni Ubach y Ana Rovira
Espacio sonoro: Jordi Busquets y Eduard Alves
Movimiento: David Climent
Coproducción: Los Montoya, Teatre Lliure y Festival Grec de Barcelona
Veure més
Del mismo director
La cabra, o qui és Sylvia? (TA20), La partida d’escacs (TA19), Esmorza amb mi (TA18), Pares nostres (TA16), Jo mai (TA13)