Ai! La misèria ens farà feliços

Una reflexión cargada de humor sobre la utilidad del arte en un futuro hipotético
Una reflexión cargada de humor sobre la utilidad del arte en un futuro hipotético
Tras el éxito de Història d’un senglar (o alguna cosa de Ricard), Gabriel Calderón plantea una nueva creación donde sus personajes reflexionan sobre la utilidad del arte, la fuerza de la interpretación, la identidad y el sentido del trabajo en un contexto donde la humanidad parece estar perdiendo relevancia Con el ecos de La vida se sueño y El gran teatro del mundo de Calderón utiliza este escenario de desesperanza para cuestionar la esencia del ser humano en la era de la automatización. ¿Qué queda del hombre, cuando su propia existencia es reemplazada por la perfección robótica?
Con un tono humorístico y sarcástico, la pieza protagonizada por Pere Arquillué, Daniela Brown, Joan Carreras y Laura Conejero se convierte en una sátira política y social que invita al espectador a reflexionar sobre el futuro de la humanidad, la relación con la tecnología y el arte en una sociedad cada vez más deshumanizada, en un mundo donde lo humano actúan, se ven atrapados en un juego de espejos donde la interpretación misma es cuestionada.
Ficha artística
Autoría y dirección: Gabriel Calderón
Interpretación: Pere Arquillué, Daniela Brown, Joan Carreras y Laura Conejero
Escenografía e iluminación: Laura Clos ‘Closca’
Jefe técnico: Pere Capell – AP7 Projectes Técnics
Producción: Teatre Lliure y Temporada Alta
Resto del equipo en curso
ESTRENO ABSOLUTO