Ai! La misèria ens farà feliços

Una sátira lúcida y futurista sobre el oficio de vivir, actuar y ser humano en un mundo dominado por la perfección robótica
Una sátira lúcida y futurista sobre el oficio de vivir, actuar y ser humano en un mundo dominado por la perfección robótica
Tras el éxito internacional de Història d’un senglar, Gabriel Calderón nos propone una pieza que cuestiona el papel del arte, la identidad y el oficio de actor en una sociedad automatizada. Con un tono sarcástico y ecos de Calderón de la Barca, el autor uruguayo plantea una distopía teatral en la que la humanidad y los actores han dejado de ser útiles. ¿Qué queda del ser humano cuando la máquina puede hacerlo todo mejor? Con Pere Arquillué, Laura Conejero, Joan Carreras y Daniela Brown, una sátira aguda sobre el sentido (o no) de seguir interpretando.
Ficha artística
Autoría y dirección: Gabriel Calderón
Traducción: Joan Sellent
Intérpretes: Pere Arquillué, Daniela Brown, Joan Carreras y Laura Conejero
Diseño de escenografía e iluminación: Laura Clos ‘Closca’
Diseño de vestuario: Adriana Parra
Diseño de sonido: Ramón Ciércoles
Jefe técnico: Pere Capell – AP7 Projectes tècnics
Regiduría: Roser Puigdevall
Técnico de luces: Ángel Puertas
Técnico de sonido: Marcel Ferrer
Maquinista: Koko (Lluís Nadal)
Construcción de escenografía: Taller d’escenografia Castells
Confección de vestuario: Núria Monfort
Ayudante de dirección: Martina Cabanas
Ayudante de dirección en prácticas: Julieta Dentone (ESAD – Institut del Teatre)
Ayudante de escenografía: Sergi Cerdan
Producción ejecutiva: Macarena García
Una producción de Temporada Alta y Teatre Lliure
Del mismo director
Història d’un senglar (o alguna cosa de Ricard) (TA20, TA21, TA23, TA24), Mi muñequita (TA08)

Conexión Iberoamérica: 
ESTRENO ABSOLUTO
