En Temporada Alta dedicamos una parte de la programación al público familiar. Todos los públicos son importantes para nosotros y, evidentemente, también los más jóvenes. Es importante que las familias puedan llevar al teatro a los más pequeños de la casa para disfrutar de las artes escénicas igual que lo hacen los mayores. Aquí os recomendamos los 6 espectáculos de teatro familiar que creemos que no deberíais perderos de Temporada Alta 2025.
Matres
Tres años después de emocionar al público con la aventura de superación Camí a l’escola, la compañía leridana presenta una nueva historia basada en hechos reales. Y muy personales, ya que relata la infancia de uno de los fundadores, Jordi Pedrós, que creció rodeado de la madre, la abuela y la tía. Hablando con naturalidad de la enfermedad y la muerte, Matres rompe tabúes y expone otras maneras de amar y cuidar. Lo hace a través del texto, el teatro físico, la máscara y los títeres, y con varias capas de lectura, humor y sensibilidad. Galardonado en los Premios de la Crítica y en las ferias Mostra Igualada y FETEN
Post Clàssic
El mítico payaso Tortell Poltrona, pionero europeo del clown contemporáneo, presenta una recopilación de sus mejores sketches en un espectáculo cargado de energía, humanidad y poesía. Post Clàssic destila la esencia del payaso tradicional y la fusiona con la vitalidad de un artista que ha marcado generaciones con su humor tierno, absurdo y comprometido. Un viaje escénico entre pasado y presente, con la complicidad del público y una mirada lúcida tras la nariz roja.
Lumiero
Después de presentar Madame Lumière (TA23) y envolverla con las voces del Cor Geriona (TA24), La Menuda estrena un nuevo espectáculo en el festival con la luz como protagonista. De la mano del colecionista de luz Lumiero (el payaso Pere Hosta) y su hija Lumina (la bailarina y actriz Jana Noguera), el público descubrirá la magia del penumbra y el fascinante universo de historias que se esconden en ella. En Lumiero, la compañía incorpora el teatro gestual a la poesía visual, la danza y la música en directo que configuran su esencia, cercana y sensible para abrazar la primera infancia con delicadeza.
Pinocchio
El Pinocchio que hace quince años revolucionó la escena familiar gracias al innovador diseño visual de Franc Aleu, con proyecciones en doble pantalla, regresa renovado para cautivar al público actual. Con motivo de los 40 años de la compañía, Roseland Musical reestrena el emblemático espectáculo con una nueva coreografía y diseño de luces que potencian la fusión única de danza, música, imagen y tecnología. Una producción que se distingue como una auténtica experiencia inmersiva y que, sin alterar los valores y emociones del clásico, transforma al famoso muñeco de madera de Geppetto en un joven construido con materiales reciclados.
MAC MEC MIC
El querido personaje de SX3 salta al teatro llevándose a sus amigos Mosca, Cargol y Cincsegons para vivir nuevas aventuras. En esta ocasión, el grupo de Mic recibirá una carta muy especial y escribirá otra, llenándola de dibujos y cosas bonitas para hacerla viajar. Les acompañará Lula, una niña que canta y toca el ukelele animando a todos a participar. El espectáculo combina títeres con juegos de dedos, cuentos y canciones, preservando la calidad artística y pedagógica del programa basado en el entretenimiento, el humor y la transmisión de valores.