Grans bardisses ha ganado el XIX Premio Quim Masó, que convoca y organiza cada año la Fundació La Ciutat Invisible y la Comisión Organizadora del Premio Quim Masó. La entrega se ha hecho en el Teatre de Salt, después de la representación de El Monstre, el espectáculo que se llevó el galardón del Premio Quim Masó el año pasado.
Con texto y dirección de Llàtzer Garcia, el proyecto contará con un reparto formado por Anna Alarcón, Mima Riera y Daniela Brown. Grans bardisses narra el encuentro de tres hermanas —Rut, Mar y Bet— que, fieles a la tradición, se reúnen cada Sant Jordi. El reencuentro de este año tiene lugar en Grans bardisses, un espacio cargado de memoria familiar: el terreno donde su padre quiso levantar una casa, un sueño que quedó inacabado como tantos otros. Para Mar, volver allí es una manera de reconciliarse con aquel paraíso perdido y, quizá, de darle una nueva oportunidad. En cambio, Rut lo vive como una obsesión inútil por el pasado, mientras que Bet está inmersa en los nervios de una noche clave para su carrera musical.
Este escenario de recuerdos, tensiones y expectativas se convierte en el telón de fondo de un giro inesperado. Después del concierto de Bet, cuando las tres hermanas vuelven a estar juntas, se desencadena un acontecimiento impensable que trastoca por completo sus vidas. La obra explora la fragilidad de los vínculos familiares, el peso de la herencia emocional y la manera en que un solo instante puede cambiar para siempre el rumbo de una historia compartida.
El proyecto se estrenará en el Grec Festival de Barcelona 2026 y también podrá verse en el Festival Temporada Alta 2026, con la voluntad del premio de impulsar la producción y la exhibición de nuevos montajes en catalán.
Además del proyecto ganador, han quedado finalistas El canvi, de Carla Rovira (presentado per Jordi Casanovas Produccions), y Cavalls salvatges, de Jordi Cussà, adaptado per Erik Forsberg (Magrana Ars and Media).