Desde ayer, 4 de febrero, y hasta el próximo día 23, quedan abiertas las candidaturas para el primer itinerario de formaciones del proyecto Pyrenart II. Concretamente, se trata de un itinerario que tiene como objetivo comprender y dominar los desafíos técnicos del desarrollo transfronterizo. Más adelante, le seguirán tres itinerarios más para iniciarse en el desarrollo económico (2), consolidar los conocimientos y las prácticas del desarrollo territorial (3) y desarrollar nuevas prácticas digitales y nuevas formas de circulación de obras artísticas (4).
Este curso de formación está dirigido a los profesionales del sector cultural (artistas, programadores/as, productores/as, mediadores/as, portadores de proyectos transfronterizos) residentes en la zona de elegibilidad del POCTEFA 2021-2027. No se requieren requisitos específicos en términos de formación académica o experiencia profesional, pero los candidatos tienen que estar preparados para participar en un proceso de asociación y estar disponibles para todas las fechas de formación (7 y 8 de abril, 28 de mayo y 6 de junio, 26 y 27 de junio de 2025). Se ofrecerán oportunidades de financiación para apoyar a los participantes en su trayectoria de formación.
Pyrenart II es la segunda edición del proyecto de cooperación territorial Interreg / POCTEFA de la Unión Europea, una iniciativa de la que Temporada Alta forma parte desde su primera edición, y que trabaja para tejer alianzas y reforzar el potencial económico del sector de las artes escénicas a ambos lados del Pirineo. El proyecto tiene dos líneas de trabajo básicas: la formación de agentes culturales y la creación de estructuras para la creación, exhibición y difusión de proyectos artísticos. Los objetivos principales son impulsar las coproducciones internacionales, formar agentes culturales y consolidar un circuito para la difusión de espectáculos.
Haz clic en este enlace para acceder al formulario de inscripción.