Del 20 al 23 de noviembre, Temporada Alta volverá a convertirse en el epicentro de los grandes exponentes de la creación contemporánea coincidiendo con la celebración del Big Bang. Un total de 10 artistas y compañías reconocidas internacionalmente –algunas también emergentes– configuran la programación de la semana, entre los cuales destaca el estreno de SEPPUKU. EL FUNERAL DE MISHIMA o el placer de morir, el nuevo espectáculo de Angélica Liddell.
Durante cuatro días, un centenar de programadores de artes escénicas de perfiles muy diversos (dramaturgia, interpretación, programación, dirección, gestión, traducción, escenografía…) visitarán Girona. Si bien es habitual a lo largo del festival la presencia de programadores que vienen a ver los espectáculos programados, durante estos cuatro días se invita a profesionales de todo el mundo para fomentar la internacionalización de la escena catalana y facilitar la producción, coproducción y circulación de espectáculos.
Con el fin de poner en contacto a los programadores y a los artistas, y presentar nuevos proyectos para facilitar la coproducción o la programación avanzada por parte de las instituciones internacionales, durante estos días se organizan actividades a puerta cerrada para profesionales. Esta es una buena oportunidad para que los artistas capten la mirada y las líneas artísticas de los profesionales internacionales de cara a saber en qué espacios artísticos pueden encajar futuras producciones.
Además del estreno de Angélica Liddell, la programación de esta edición mantiene la estructura habitual, combinando artistas reconocidos internacionalmente como Miet Warlop (Inhale Delirium Exhale), Marina Otero (AYOUB), con otras propuestas de artistas y compañías del país que están actualmente tomando impulso internacional o que pueden funcionar internacionalmente, como Oriol Pla y Pau Matas (Gola), Lorena Nogal (PICASSa), Magda Puig y Andreu Martínez (Manual para seres vivos), Agrupación Señor Serrano (Historia del amor) y Roser López Espinosa (Cèl·lula #6: Faula). El objetivo final es producir un intercambio artístico entre todos ellos, los profesionales y el público asistente.
El Big Bang 2025 también proyectará dos películas: la grabación de la obra Dans la solitude des champs de coton, Patrice Chéreau, y Imprenteros, de Lorena Vega y Gonzalo Javier Zapico.
Desde sus inicios en 2011, más de un millar de profesionales nacionales e internacionales han pasado por Girona, incluyendo representantes de instituciones de prestigio como el Festival d’Avignon, el Théâtre Odeon de París, el Wiener Festwochen de Viena, el Kunsten Festival des Arts de Bruselas, el Festival de Nápoles, el Foreign Affairs de Berlín, el Théâtre de la Ville y el Festival d’Automne, ambos de París, o el Public Theater de Nueva York, entre muchos otros.

