
Sergio Blanco
Sergio Blanco (Montevideo, 1971) es un dramaturgo y director escénico de origen uruguayo y nacionalidad francesa, considerado una de las voces más influyentes del teatro latinoamericano y europeo actual. Su obra gira en torno a la autoficción, un género que él ha contribuido a definir y consolidar dentro de las artes escénicas. Mediante escritura intelectual, poética y provocadora, Blanco ha sabido poner en tensión la relación entre realidad y ficción, entre vida privada y representación teatral.
Formado en literatura clásica y apasionado por la mitología griega, filosofía y estética barroca, Blanco empezó a escribir muy joven, pero fue a partir de los años 2000 cuando se consolidó como figura destacada de la dramaturgia internacional. Sus obras son textos de alta densidad literaria, con una gran carga autorreferencial, y con frecuencia tratan temas como la muerte, la culpa, el deseo, la paternidad, la identidad sexual o el crimen.
El teatro de autoficción de Sergio Blanco: una escritura del yo que interpela al otro
Obras como El bramido de Düsseldorf, La ira de Narciso, La amante de los caballos, Tebas Land o El salto de Darwin han sido estrenadas y representadas en todo el mundo. En muchas de ellas, el autor se convierte en personaje —o él mismo actúa—, rompiendo las barreras entre creador y ficción escénica. Este juego metateatral, donde el texto habla de su propia construcción, convierte al espectador en cómplice y juez, generando una experiencia teatral intelectualmente provocadora y emocionalmente intensa.
La ira de Narciso, por ejemplo, es una conferencia ficcionada en la que el propio Blanco narra una historia aparentemente autobiográfica que se va descomponiendo ante el público. Tebas Land, inspirada en el mito de Edipo y en un caso judicial real, cuestiona los límites del perdón, la representación y la verdad. Estas piezas son, a su vez, ejercicios de pensamiento y rituales íntimos de exposición pública.
Sergio Blanco: una voz internacional con una mirada literaria y radical
Además de su actividad escénica, Blanco es también profesor, conferenciante y ensayista. Su pensamiento dramatúrgico ha tenido gran influencia en nuevas generaciones de creadores. Ha recibido numerosos premios y sus obras han sido traducidas a más de una docena de lenguas.
Sergio Blanco ha hecho del teatro un espacio de exploración filosófica y de experimentación formal, donde la verdad y la mentira se confunden para revelar las múltiples caras del yo contemporáneo.