Sobre la amistad

Col·lectiu Las Huecas

El concepto de amistad según el Col·lectiu Las Huecas

En una sociedad en la que los vínculos entre las personas se deterioran debido a la fragmentación del tiempo, del trabajo y del espacio compartido, esta propuesta se aproxima a la experiencia de la amistad como una idea a honrar, como una vivencia a compartir y como forma de amor espiritual a explorar. Parafraseando a Simone Weil: la amistad no se funda en la búsqueda de la satisfacción de las necesidades o intereses de cada uno. La pregunta es: ¿puede ser la amistad una alternativa a la mercantilización de los afectos? Puede que la vivencia de la amistad (o una cierta forma de amistad) proyecte posibilidades de vida en común que se resistan a la precarización de los vínculos.

Después de explorar el concepto de la muerte en Aquellas que no deben morir (TA22), con este proyecto, el Col·lectiu Las Huecas quiere seguir trabajando con las posibilidades que ofrece desestimar los límites entre vida y obra, entre biografía y ficción. Las Huecas son, por encima de todo, un grupo de amigas, tal y como se autodefinen, así que se proponen poner en juego en este montaje sus modos de convivir, de moverse, de crear, como una forma material más de la su investigación escénica.

Ficha artística

Ficha artística

Creación: Col·lectiu Las Huecas

Performers: Esmeralda Colette, Andrea Pellejero, Núria Coromines y Júlia Barbany

Direcció técnico: Sofía A. Martori

Diseño de sonido: Adrià Girona

Producción: Esther Fernandes

Acompañamiento editorial: Marta Echaves

Coproducción: CCCB, El Consulado, TNT y Temporada Alta

Veure més
+ Info

Estreno

Precio: A la venta septiembre 2023