Programación a distancia: ¿cómo funciona?
Instrucciones, recomendaciones y respuestas
Acceso
—El enlace que da acceso a los contenidos aparece en el correo de confirmación de la compra del espectáculo. Si no lo has recibido, revisa la carpeta de spam.
—Cada compra va asociada a un correo electrónico y permite reproducir el espectáculo en un único dispositivo a la vez. Si se quiere cambiar de dispositivo, se recomienda cerrar el primer dispositivo, esperar un mínimo de diez segundos y acreditarse en el segundo dispositivo. El Catálogo dispone de la opción salir para desacreditarse de la sesión: es importante utilizarla si se quiere cambiar de dispositivo.
—Cada entrada es personal e intransferible. Desde el festival, no nos responsabilizamos de los problemas que puedan surgir si se comparte el enlace, puesto que el sistema podría bloquear el acceso.
Dispositivos compatibles
—Garantizamos la correcta reproducción en los siguientes dispositivos:
Windows PC (actualizado)
Apple Mac (actualizado)
Linux (actualizado)
Tabletas Android y iPad (actualizado)
Teléfonos móviles Android y iPhone (actualizados)
Smart TV mediante los programas de exportación de vídeo Airplay (Apple) y ChromeCast (Android)
Entendemos por actualizados aquellos dispositivos que todavía reciben apoyo por parte del fabricante del sistema operativo. No podemos garantizar el correcto funcionamiento en consolas de videojuegos, navegadores integrados en televisores, ebooks, navegadores de coche con internet, iPods y dispositivos emuladores de smartTV.
Conexión
—Es importante que, en el caso de espectáculos en directo, te conectes un rato antes del inicio para comprobar que dispongas de una buena conexión y que todo funciona correctamente.
—Se recomienda visualizar los espectáculos desde una ubicación que disponga de una buena conexión de datos, como la que nos aporta la fibra óptica. A ser posible, mediante cable de red. En el caso de hacerlo mediante señal wifi, es recomendable estar cerca del router.
—Si se utilizan conexiones 4G/3G de telefonía, radiobanda o wifis municipales, hay que asegurarse de tener la máxima cobertura, puesto que el vídeo en streaming es muy sensible a los cortes de señal.
Reproducción
—Los vídeos disponibles se pueden reproducir tantas veces como se quiera durante el período de disponibilidad de cada espectáculo, que está indicado en la página web del festival.
—En el caso de acontecimientos que se emiten en directo, hay disponible la opción late start, que permite ver el espectáculo desde el principio si te incorporas una vez ya ha empezado.
—No se pueden descargar los contenidos para reproducirlos sin conexión, solo se pueden visualizar en línea.
Espectáculos a través de Zoom
—Solo se pueden reproducir desde aquellos dispositivos compatibles con la aplicación Zoom (normalmente Windows PC, Apple Mac, tabletas y móviles que disponen de su aplicación oficial).
—Se recomienda tener instalada la aplicación Zoom en el dispositivo donde visualizaremos la obra previamente. Durante la instalación, hay que prestar atención si el equipo nos pide permisos para poder acceder al micrófono y a la cámara para responder afirmativamente; en caso contrario, quedarán bloqueados y no se podrá participar en el espectáculo.
—Si el dispositivo no dispone de un buen sistema de sonido, se recomienda conectar unos altavoces amplificadores o unos auriculares para uso individual para disfrutar plenamente del audio de la propuesta.
—Siguiendo las instrucciones de la jefa de sala virtual, se recomienda poner la modalidad vista del hablante para poder ver correctamente el espectáculo.

¿Te ha quedado alguna duda?
Para cualquier otra duda, puedes contactar con nosotros a través del correo electrónico taquilla@bito.pro y responderemos en plazo un máximo de 72 horas. También puedes llamar de lunes a viernes no festivos, en horario de 12 a 15 h, al 972 402 004.